miércoles, 16 de octubre de 2013

FASHION

T-shirt: remera
Blouse: blusa
Jumper: buzo de jersey
Skirt: pollera
Cap: gorro
Dress: vestido
Short: short
Jeans: pantalón baquero
Trousers: pantalón
Swimsuit: maya
Hat: sombrero
Scart: pañuelo
Jacket: chaqueta
Coat: campera de abrigo
Sock: medias
Glove: guantes
Mitten: guantes con el pulgar separado
Shoe: zapatos
Boots: botas
Flip-flop: Chancletas
Tank-top: musculosa
Overall: enterito
Raincoat: equipo de lluvia
Sweatshirt: canguro
Sweatsuit: equipo deportivo
bra: sutién
Panties: bombacha
Underwear: ropa interior
Tights: medias cancanes
Trainers: championes
Shirt: camisa
Sandals: sandalias
Leggins: calza
Miniskirt: minifalda

martes, 6 de agosto de 2013

Prueba Semestral de Historia 
Temas: Renacimiento: Concepto, ¿dónde y cuándo surge?, características de la mentalidad renacentista.
            Expansión Europea del siglo XV (por qué se produjeron los viajes de descubrimiento, qué factores lo favorecieron, qué dificultades reales o imaginarias enfrentaron, principales viajes portugueses y españoles).
            Conquista española de América: concepto de conquista, el conquistador español, (mentalidad, experiencia, y origen social), capitulaciones, factores que favorecieron el dominio español, justificación de la conquista de México.
           Sociedad Hispanoamericana: características generales, situación de indígenas y de negros.  
          Economía Hispanoamericana: comercio (sistema de puerto único, sistema de flotas y galeones y monopolio comercial)

sábado, 3 de agosto de 2013

alcoholismo en adolescentes

El consumo de alcohol durante la adolescencia tiene muchos riesgos. Algunos de ellos son directos porque la ingesta de bebidas alcohólicas es peligrosa para la salud. Otros de los riesgos en el caso de los adolescentes son indirectos y están ligados a los comportamientos derivados del consumo de alcohol.
Además no hay que olvidar que el consumo de alcohol también es ilegal durante la adolescencia en la mayoría de los países. En Estados Unidos solo se pueden beber bebidas alcohólicas a partir de los 21 años. En otros países esa edad varía pero en general está entre los 18 y los 21 años.


miércoles, 31 de julio de 2013

Inglés.

Verb to be Past simple.
                                                               

Negative statements.
  • I wasnt'
  • You weren't
  • He wasn't
  • She wasn't
  • We weren't
  • You weren't
  • They weren't

Positive statements
  • I was
  • You were
  • He was
  • She was
  • We were
  • You were
  • They were


QUESTIONS
  • Was I
  • Were You
  • Was He
  • Was She
  • Were We
  • Were You
  • Were They


Positive
Yes,
  • You were
  •         I was
  •         He was
  •         She was
  •         We were
  •         You were

Negative
No,
  • You weren't
  •        I wasn't
  •        He wasn't
  •        She weren't
  •        We weren't
  •        They weren't

miércoles, 17 de julio de 2013

Historia: 

Régimen Indiano.

Fue el sistema político, económico, y social que creó España para gobernar, administrar y explotar las colonias ultramarinas.

América fue considerada como un reino diferente al de España, con el que comparte el mismo Rey.
                                       
Autoridades residentes en España:

Rey- Autoridad suprema y propietaria eminente de sus dominios unidos a él en forma perpetua.

Consejo de Indias- Era, después del Rey, la máxima autoridad para los asuntos americanos.

Casa de contratación- con sede en Sevilla, estaba subordinada al Consejo de Indias y se ocupaba de   controlar y organizar el comercio y el transporte entre España y América.

Autoridades residentes en América:

Virrey- Representaste del Rey en América, con funciones de gobierno, educación, recaudación impositiva y defensa.

Cabildos-  Únicas instituciones en las que participan los criollos. Integrados por regidores o consejales y presididos por alcaldes.

Funciones: -cobrar impuestos
                  -mantener los hospitales
                  -construir escuelas
                  -proveer de policía y de milicia a la ciudad.










miércoles, 26 de junio de 2013

A sportsman's daily routine.

Roger Federer is a tennis player.
Everyday he get's up at 6:30 and has breakfast.
He drinks coffe with milk and eats toast with jam.
Then he goes to practice tennis to a club.
At 12 he comes back home and has lunch.
For lunch he usually eats chikeen and he usually drinks water.
After lunch he sleeps for 2 hours and then he walksor goes to a club again where he practice's tennis, plays football or relaxs on a hot tub.
He plays football as a hobbie.
At 8 he has dinner an then has sower.
Finaly, he gos to bed at 10.

sábado, 15 de junio de 2013

Física: 

Sublimación: La sublimación es el cambio de la materia del estado sólido al estado gaseoso sin que               aparezca la fase líquida.

Fusión: -es el cambio del estado sólido al líquido.
             -durante este proceso se absorbe energía.
             -la temperatura es constante y se llama punto de fusión.

Punto de Fusión: es la temperatura constante a la cual una sustancia cambió del estado sólido al estado líquido. Se denomina también temperatura de fusión.

Solidificación: -es el cambio del estado líquido al estado sólido.
                        -durante este proceso se libera energía.

Punto de solidificación: es la temperatura constante a la cual una sustancia cambia del estado líquido al estado sólido. Se le denomina temperatura de solidificación.

Vaporización: es el cambio del estado líquido al estado gaseoso.
                       Puede producirse de dos maneras.

Condensación: es el cambio del estado gaseoso al estado líquido.
Gerund:

I love swimming in the swimming pool.
I like watching English football.
I don't like swimming in the sea.
I hate playing tennis.

I + express + (verb + ing)
      opinion or
      preference

:D= Love
:)= Like
:(= Don't like
:P=Hate
Sports:

Tennis         Volleyball     Rugby       Basquetball         Soccer        Swimming             Football

Hockey                         Cycling                              Golf                                Skateboarding  

miércoles, 15 de mayo de 2013

Definición de archivo.

Un archivo es un conjunto vinculado entre sí, con características comunes, que es almacenado como una unidad a la que se identifica con un nombre y un código llamado extensión, que permitirá reconocer el tipo de datos que guarda, vinculándolo con algún programa específico.

ROUTINES: Rutinas

Have a shower:  tomar una ducha.
Brush my hair: cepillarse el pelo.
Brush my teeth: cepillarme los dientes.
Sleep: dormir.
Get up: levantarse.
Walk: caminar.
Study: estudiar.
Make my bed: tender la cama.
Use the computer: usar la computadora.
Clean my room: limpiar mi habitacion.
Get dressed: Vestirse.



Texto "El Camino" Juan José Morosoli.


TEXTO "EL CAMINO".

Nuestro rancho estaba en el fondo del campo. Era el último "puesto" de la estancia.

La escuela quedaba lejos.

Como no había caminos, para llegar a ella hubiéramos tenido que hacer un rodeo muy largo.

Nosotros oíamos hablar de aquel camino que nos acercaría a la escuela; a los niños y a los libros. Acaso cruzaran por él carretas y tropas y caballadas.

Pero al dueño del campo no le gustaban los caminos.

Camino, camino, camino. Ya era él una presencia llena de nuestra simpatía. Sabíamos que era algo más que una huella. Que estaba siempre quieto entre los alambrados tensos y derechos.

Que por él andaba nuestro padre y encontraba amigos y veía casas sucesivas y almacenes con jarras pintadas y recados y golosinas. Que por él iba al pueblo donde había como mil casas todas juntas…

Un día llegaron unos hombres. Clavaron banderines rojos por toda la extensión ilimitada…

Después llegaron más hombres y máquinas y carros y fueron haciendo el camino.

Por él fuimos a la escuela.

Éramos seis hermanos galopando alegres y felices.

El camino traía y llevaba gentes que hablaban con mi padre. Hablaban del propio camino y de ellos mismos y de nosotros y de la ciudad.

Un día mi padre y mi hermano mayor partieron hacia ella.

Después lo hicimos nosotros. Llevábamos lo que teníamos. Al rancho le sacamos las ventanas y la puerta.

Desde el camino nuestra casa parecía una cosa muerta, sin ojos y sin boca.

El camino nos llevaba y huía de la tapera.

No mirábamos para atrás por miedo de que la tierra nos llamara.

sábado, 13 de abril de 2013

I.Español. Biografía de Juan José Morosoli.

Juan José Morosoli 
Nace un 19 de enero de 1899 en la ciudad de MInas, departamento de Lavalleja. Fue un escritor uruguayo referente de la narrativa de la primera mitad del siglo XX.
A los nueve años comenzó a trabajar en la librería de su tío materno como mandadero, y después como vendedor. Hacia 1920 instaló con dos socios una pequeña provisión que más tarde se convertiría en un café.

OBRAS LITERARIAS.

  • Balbuceos (poemas. 1925)
  • Bajo la misma Sombra (poemas, junto a Guillermo Cuadri, Valeriano Magri, José María Cajaraville y Julio Casas Araújo. 1928)
  • Los juegos (poemas. 1928)
  • Hombres (cuentos. 1932)
  • Los albañiles de Los Tapes (cuentos. 1936)
  • Hombres (segunda edición, con modificaciones. 1943)
  • Hombres y mujeres (cuentos. 1944)
  • Perico (cuentos)
  • Muchachos (cuentos. 1950)
  • Vivientes (cuentos. 1953)
  • Tierra y tiempo (1959)
  • El viaje hacia el mar (Ediciones de la banda oriental. 1962)
Murió un 29 de diciembre de 1957.


Eca: Los Adolescentes.

LOS ADOLESCENTES:

Somos inteligentes, desobedientes, responsables, tenemos mucha voluntad, rebeldía, amistad, emociones, alegrías, intolerancia.






 Uniforme del adolescente.

Los estudiantes somos muy diferentes.
Tenemos nuestra onda: pensamos diferentes, escuchamos música muy diferente a la que escuchan por ejemplo la gente mayor, tenemos un vocabulario muy distinto a los demás, aveces nos da la locura y nos hacemos peinados raros, es diferente la ropa que usamos! Somos medios raros!!! :)

lunes, 8 de abril de 2013

Ciencias Físicas: Def. Sistema Entorno y Fase.

SISTEMA: Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.



ENTORNO: El entorno es aquello que rodea a algo o a alguien.



FASE: La fase indica la situación instantánea en el ciclo de una magnitud que varía ciclicamente. En termodinámica y química, se denomina fase a cada una de las partes microscópicas  de composición química y propiedades físicas homogéneas que forman un sistema. Los sistemas monofásicos se denominan homogéneos y los que están formados por varias fases se denominan mezclas o sistemas heterogéneos.

Inglés: Food and Drinks.

Food and Drinks= Comidas y bebidas. Milk: LECHE Coffee: CAFÉ. Cookies: GALLETITAS. Butter:MANTECA. Tea:TÉ Juice: JUGO. Cereal:CEREAL. Pasta: FIDEOS. Bread: PAN. Fruit: FRUTA. Fish: PESCADO. Chicken: POLLO. Jam: MERMELADA. Cheese:QUESO. Carrots: ZANAHORIA. Rice:ARROZ Meat:CARNE. Lettuce: LECHUGA. Yoghurt: YOGURT. Tomato: TOMATE. Fried eggs: HUEVO FRITO Water: AGUA. Toaste: TOSTADA. Chips: PAPAS FRITAS. Sweet potato: BONIATO.

Informática Hardware.

HARDWARE ----> Parte física ---> torre (CPU), Monitor, mouse, disco duro, disco extraíble, pendrive.
                       ----> Parte dura.
                       ----> Tangible.

Informática Software.

SOFTWARE: ----> Intangible.
                       ---->Pensante. --->Sistema operativo. --->Windows ----> Writer, Calc, Impress
                                                                                  ---> Linux
                                                                                  ---> d.o.s
                                              ---> Programas





sábado, 9 de marzo de 2013

Inglés: Qué hora es?

What time is it?

Biologia

Geografia

DEFINICIÓN DE GEOGRAFÍA.

La geografía es la ciencia que se encarga de la descripción de la Tierra. También la palabra puede 

utilizarse para hacer referencia al territorio o al paisaje.


DEFINICIÓN DE ESPACIO GEOGRÁFICO.




Espacio es un término de múltiples acepciones. Puede tratarse de la extensión que contiene la materia existente, de la parte que ocupa un objeto sensible o de la capacidad de un terreno o lugar.
Espacio geográficoGeográfico, por otra parte, procede de geographĭcus y refiere a aquello perteneciente o relativo a la geografía (la ciencia que se dedica a la descripción de la Tierra).
La noción de espacio geográfico, pues, es utilizada por la geografía para nombrar al espacio organizado por una sociedad. Se trata de un espacio en el que conviven los grupos humanos y se interrelacionan con el medio ambiente.

Bienvenidos Al blog de Cami Isa Flor Y Jenny